MISION
Realizar estudios de consultoría, investigación, adaptación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector agroindustrial, además de brindar asesoría y capacitación en diferentes temas de vital importancia para el desarrollo del departamento, dentro de los cuales se encuentran las capacitaciones en manejo y manipulación de alimentos, dirigidas a todos los manipuladores de la región, como principio básico de la inocuidad alimentaria.
VISION
Para el año 2009 ser una empresa líder en el sector consultor agroindustrial, que brindara asesoría, generara investigación, capacitación y consultoría a los sectores más importantes y destacados en el ámbito regional, tanto productivo como académico. (objetivo cumplido gracias a el trabajo duro y el reconocimiento por parte de nuestros clientes)
OBJETIVO
Desarrollar una formación ética, en los manipuladores alimentarios, con pleno conocimiento de las normas que deben ejecutar, para garantizar la calidad de los alimentos, bajo un espíritu crítico y constructivo de las acciones que corresponden y ejecutan en el diario transcurrir de sus funciones.
Somos una Empresa con formación ética, certificada ante la SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL del Departamento del Tolima, para realizar todos los trámites requeridos para el carné de Manipulación de Alimentos.
JUSTIFICACION DEL SERVICIO
El aseguramiento de la inocuidad de los alimentos, hoy día es una imperiosa necesidad que debe ser satisfecha por los establecimientos que directamente o indirectamente manipulan alimentos, y la autoridad sanitaria encargada de supervisar y vigilar los establecimientos donde se procesan o elaboran alimentos, lo están exigiendo con el objetivo de garantizar la salud pública de la población, por ello es necesaria la implementación gradual de las BMP, como un elemento fundamental en el aseguramiento de la calidad de los productos y una norma fundamental para evitar sanciones y amonestaciones de los entes de vigilancia, además de ello debe convertirse en una política para todos los Departamentos, con el objetivo de evitar posibles epidemias y enfermedades transmitidas por alimentos, ante la falta de conocimientos por todos los manipuladores alimentarios para garantizar la salud pública, trabajando desde la prevención.
El decreto 3075 de 197, establece la necesidad de capacitar a todo el personal de alimentos, además de identificar el estado de salud del manipulador alimentario, a partir de ello todas las secretarias de salud de los departamentos han establecidos unos requisitos básicos para carnetizar a todas las personas vinculadas al área agroalimentaria, es obligación de cada uno de los municipios cumplir con dicho decreto y la respectiva resolución dispuesta por la gobernación del departamento del Tolima.
ESPERANZA MEJIA ARANGO
REPRESENTANTE LEGAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario